Actividades pag. 103

Comprueba las reglas de entrada y salida del cortafuegos para averiguar qué puerto y qué protocolo se utiliza para compartir impresoras.
En primer lugar, hay que acceder al cortafuegos instalado en el equipo y comprobar si se ha añadido la regla que permita compartir impresoras. Por ejemplo, en el Firewall de Windows,En primer lugar, hay que acceder al cortafuegos instalado en el equipo y comprobar si se ha añadido la regla que permita compartir impresoras. Por ejemplo, en el Firewall de Windows.En caso de utilizar el cortafuegos del antivirus, habrá que acceder a esta herramienta para consultar y configurar sus reglas. A continuación, se muestra la configuración del firewall de Kaspersky. 
Crea una regla para bloquear la conexión a Internet a una de las aplicaciones instaladas en tu equipo y comprueba si ha surtido efecto.
Hay que crear una regla en el programa del cortafuegos que en este caso es windows Firewall.
Si, ha surtido efecto.
Establece una conexión segura para navegar por Internet utilizando los servidores de VPNBook (puedes conocer los datos de conexión en la pestaña PPTP).
Para ello, simplemente hay que utilizar el navegador que ofrece el sitio web http://www.vpnbook.com/webproxy.
 Conéctate a varias páginas que utilicen el protocolo HTTPS y comprueba su certificado y cifrado.
Esta información se puede comprobar haciendo clic sobre el candado que aparece en la barra de navegación. La conexión https se establece al conectar con google, Gmail, tiendas online, entidades bancarias, etc. 

Comentarios

  1. Dios te lo pague con mujerzuelas, con sacos de trigo, buenas cosechas y Ron del Garrafón

    ResponderEliminar
  2. QUE DIOS TE LO PAGUE
    HERMANO ALLI DONDE ESTES

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Actividades pag. 104

Actividades informatica Pag 100.