Actividades pag. 104

Indica cuáles son las diferencias entre Wi-Fi Direct y Bluetooth a la hora de compartir información con otros dispositivos.
Wi-Fi Direct es definido por la Wi-Fi Alliance como una «certificación para diferentes dispositivos que soportan cierta tecnología que permite la comunicación directa». En palabras más sencillas, que tiene como principal característica la conexión directa entre dispositivos mediante la wifi sin necesidad de utilizar el router como intermediario.
Aunque la funcionalidad es la misma “compartir, Wi-Fi Direct aporta diferentes ventajas sobre Bluetooth, siendo algunas de las más destacadas:
-          La velocidad de transferencia es mayor, ya que utiliza como medio de conexión la wifi, pudiendo funcionar tanto en 2,4 GHz como en 5 GHz.
-          La distancia a la que se pueden conectar los dispositivos entre sí es mayor.
-          Un único dispositivo en una red Wi-Fi directo puede compartir la conexión a Internet con otros dispositivos en la red Wi-Fi directo mediante la creación de infraestructura simultánea y conexiones Wi-Fi directo.
-          Una red Wi-Fi directo puede ser uno a uno, o unoamuchos.
-          La seguridad en la comunicación es mucho mayor, ya que se utiliza encriptación WPA2.
El símbolo que identifica a esta tecnología es el siguiente.
La tecnología inalámbrica NFC de corto alcance se utiliza, entre otras cosas, para realizar pagos a través del móvil y de tarjetas contactless. Investiga en qué consiste y el grado de seguridad que proporciona.
NFC (Near Field Communication) es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance (entre 10 y 15 cm) y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos. NFC se comunica mediante inducción en un campo magnético, donde dos antenas de espiral son colocadas dentro de sus respectivos campos cercanos. Trabaja en la banda de los 13,56 MHz, esto hace que no se aplique ninguna restricción y no requiera ninguna licencia para su uso.
Esta tecnología se suele incorporar en los sistemas de pago sin contacto que incorporan las tarjetas de crédito, llaveros, tarjetas inteligentes, datafonos, teléfonos móviles u otros dispositivos. El chip y la antena incorporados permiten a los consumidores pagar una transacción acercando el dispositivo a un lector del terminal punto de venta, de tal forma que no es necesario leer el dispositivo de forma física a través de una ranura de lectura.
NFC es un medio de transmisión inalámbrico seguro: en primer lugar, la reducida distancia de acción hace que sea muy difícil que un tercer dispositivo interfiera en la conexión; por otro lado, las transmisiones pueden usar encriptaciones de seguridad tales como SSL, por lo que los datos viajan a salvo entre dispositivos. Aun así, existen fallos de seguridad que pueden afectar a las transacciones por NFS, como el envío de algunos datos personales sin cifrar o la copia de tarjetas para realizar pagos sin pin.
Algunas precauciones básicas que se deben adoptar al usar esta tecnología para realizar pagos, son:
-          Comprobar que el importe marcado en el datáfono o teléfono de cobro es el correcto.
-          Asegurarse que nadie puede ver el PIN cuando se marca.
-          Estar presentes cuando se realiza el pago, en ningún caso se debe entregar la tarjeta a la persona que nos esté cobrando para que se la lleve a otro sitio, ya que podría realizar una copia o duplicado.
-          Solicitar a la entidad bancaria que anule la opción de realizar pagos menores a 20€ simplemente por proximidad, sin tener que introducir el PIN de la tarjeta.
-          Proteger las tarjetas con una funda especial o meterla en una cartera que no deje pasar las ondas electromagnéticas. En otro caso, un atacante podría estar realizando cargos menores a 20€ simplemente con situarse con un teléfono de cobro a pocos centímetros de su víctima.
-          Comprobar periódicamente que los cargos realizados corresponden con los gastos realizados y, en caso contrario, poner en conocimiento de la entidad bancaria que se está realizando un uso fraudulento de la tarjeta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades informatica Pag 100.

Actividades pag. 103