Actividades Pag .101

¿Consideras que WhatsApp es una aplicación segura? Investiga en Internet si presenta vulnerabilidades de seguridad o privacidad.
El WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet. Desde sus inicios hasta el 2016, enviaba los mensajes entre sus usuarios en texto plano, sin cifrado alguno. 
En mayo de 2011 se descubría una vulnerabilidad crítica en WhatsApp: este problema hacía que las sesiones de usuarios pudieran ser "secuestradas" y que el ciberatacante pudiera tener acceso a información.
A partir de 2016, WhatsApp realiza un cifrado de sus mensajes al ser enviados y solo se descifran cuando llegan al dispositivo receptor (cifrado de extremo a extremo), pudiéndose considerar, desde esta fecha, que sí se trata de una aplicación segura
¿En qué consiste la verificación en dos pasos de Google? ¿Cómo puedes acceder a tus cuentas cuando tu teléfono se queda sin batería?
Los dos pasos de verificación para iniciar sesión en la cuenta de Google, cuando se ha activado esta opción, son los siguientes:
1)      Introducir la contraseña de Google, del modo habitual.

2)      A continuación, hay que introducir el código que Google envía al usuario cada vez que inicia sesión. Esta clave se puede recibir por un mensaje de texto o una llamada de voz. También es posible utilizar una memoria USB de seguridad. 
Averigua cuáles son las aplicaciones más populares para recuperar archivos borrados y para eliminar archivos de forma segura.
Ya sea por accidente o descuido, se pueden borrar archivos del ordenador sin opción de vuelta atrás porque también se ha vaciado la papelera. Sin embargo, al borrar un archivo de nuestro disco duro, salvo que se utilice algún software específico, lo que ocurre es que el espacio que ocupa en el disco se marca como disponible y hasta que no es sobrescrito el archivo no se elimina por completo. Por lo tanto, en el periodo de tiempo entre que se elimina el fichero hasta que el espacio que ocupa en el disco sea ocupado de nuevo, es posible recuperar estos archivos gracias a algunos programas desarrollados para ofrecer esta funcionalidad. Algunos ejemplos son:
-          MiniTool Power Data Recovery
-          Recuva
-          Recovery My Files
En cambio, cuando lo que se desea es eliminar archivos de forma segura para que no puedan ser recuperados, hay que utilizar software específico como:
-          CCleaner
-          BleachBit
Configura las opciones necesarias en el navegador para proteger tu privacidad, borra los datos de navegación y desactiva el seguimiento de tu tráfico.
Para configurar estas opciones hay que acceder al menú de configuración del navegador web y navegar por las pestañas de navegación, privacidad, etc

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades pag. 104

Actividades informatica Pag 100.

Actividades pag. 103