Proteccion de las conexiones en red.
Cortafuegos
Es un dispositivo hardwareo software cuya finalidad es controlar la comunicación ente un equipo y la red, por lo que se ha convertido en una de las principales defensas contra ataques informáticos y en una pieza clave para bloquear la salida de información del ordenador a Internet.
Tidis kis nebsajes que entran o salen por el cortafuegos son examinados, de modo que aquellos que no cumplen los criterios de seguridad específicados son bloqueados, con el propósito de evitar los ataques de intrusos, los accesos de empleados a sitios no autorizados, la descarga de software dañino o que los equipos infectados de malware envíen datos sin autorización fuera de la red. Para ello, es necesario configurar las reglas que filtran el tráfico por los puertos,aceptando o bloqueando los paquetes inspeccionados.
El cortafuegos se instala en el dispositivo que da acceso a Internet, que suele rer un servidor o router.
Redes privadas virtuales
Las VPN son conexiones punto a punto a trravés de una red privada o pública insegura, como Internet. Los clientes usan protocolas basados en TCP/IP, denominados <<Protocolos de tunel>> ,para realizar conexiones con red privada.
Es un dispositivo hardwareo software cuya finalidad es controlar la comunicación ente un equipo y la red, por lo que se ha convertido en una de las principales defensas contra ataques informáticos y en una pieza clave para bloquear la salida de información del ordenador a Internet.
Tidis kis nebsajes que entran o salen por el cortafuegos son examinados, de modo que aquellos que no cumplen los criterios de seguridad específicados son bloqueados, con el propósito de evitar los ataques de intrusos, los accesos de empleados a sitios no autorizados, la descarga de software dañino o que los equipos infectados de malware envíen datos sin autorización fuera de la red. Para ello, es necesario configurar las reglas que filtran el tráfico por los puertos,aceptando o bloqueando los paquetes inspeccionados.
El cortafuegos se instala en el dispositivo que da acceso a Internet, que suele rer un servidor o router.
Redes privadas virtuales
Las VPN son conexiones punto a punto a trravés de una red privada o pública insegura, como Internet. Los clientes usan protocolas basados en TCP/IP, denominados <<Protocolos de tunel>> ,para realizar conexiones con red privada.
- VPN de acceso remoto. Se utilizan para que los usuarios tengan acceso a un servidor de red privada con la infraestructura proporcionada por una red publica.
- VPN de sitio a sitio. Permiten a las organizaciones conectar redes a través de Internet utilizando comunicaciones entre ellas.
Certificado SSL/TLS de servidor web y HTTPS.
El SSL (secure sockets layer) es un protocolo criptográfico desarrollado por NetScape hasta la versión 3.0.
Fue estandarizado y pasó a denominarse TLS (Transport Layer Security). Dichos estándares se utilizan para emitir certificados de sitios web por lo que son piezas fundamentales en la seguridad ya que garantizan integridad y confidencialidad. Cuando se utiliza el cifrado SSL/TLS junto a un protocolo de navegación HTTP se crea un canal seguro que es HTTPS . Este canal utiliza una clave de 128 bits de longitud conocido unicamente por el dispositivo conectado y al servidor que facilita la conexión de modo que encripta los datos convirtiendolo en un método de comercio electrónico seguro.
Comentarios
Publicar un comentario